
#RHC Hoy festejamos el #DíaInternacionalDeLosManglares y Honduras es el país de Centroamérica con la mayor cantidad de bosques de mangle con un total de 121,340 hectáreas distribuidas en la costa norte y en la zona sur del país. Te mostramos algunos de los lugares que fascinan por sus bosque de manglares.
Los manglares son árboles muy particulares, ya que crecen en tierras que se inundan hasta cierta altura cuando la marea sube. Esto sucede porque los niveles de salinidad y humedad son tan altos que solo este tipo de vegetación es la que puede sobrevivir.
¿Por qué son importantes?
Los bosques de mangle, son de vital importancia para los ecosistemas marinos, ya que son el hogar de muchas especies en peligro de extinción. Los ecosistemas que estos bosques inundados poseen rebosan de vida. Además, proveen un sinfín de beneficios ambientales que nos protegen contra huracanes y tormentas.
Los manglares purifican y regulan el flujo de agua. También, son hábitats de especies endémicas y capturan el dióxido de carbono previniendo la erosión y sirven como refugio para especies migratorias.


