Nacionales

Contratos con farmacéuticas protegen “Patentes de Vacunas no costos de compra”, asegura Suyapa Figueroa

(ConfidencialHN) – La “reserva total” de los contratos de compra de la vacuna contra la Covid-19, durante diez años consecutivos, aprobó el martes anterior el pleno del Congreso Nacional.

El respectivo decreto destaca en su parte medular que nadie podrá tener acceso a los precios de compra de los inoculantes, de parte del Estado de Honduras, a las empresas farmacéuticas que las elaboran o venden a nivel de los gobiernos de los países del mundo.

En torno a esta temática, la secretaria de Salud, Alba Consuelo Flores, declaró que “no existen negociaciones oscuras detrás del decreto que pone en secretividad la compra de inoculantes”, al tiempo que sostuvo que esa “es una condición establecida por las empresas farmacéuticas”.

Entre tanto, la presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa, manifestó que algunos puntos expresados por las autoridades del país son ciertos.

Las casas farmacéuticas se han “reservado el derecho de solicitar la secretividad de la formulación de las vacunas y de los efectos adversos que causan”, sostuvo Figueroa, pero negó que la contratación de sus compras esté sujeta a reglamentaciones con respecto a los precios de las mismas.

La profesional de la medicina reiteró que son cosas muy específicas y especiales las que demandan los fabricantes para proteger la patente, no así, la forma de contratación, costos o precios del producto.

Reconoció que la población hondureña está ante un gobierno “excesivamente corrupto”, y que durante la pandemia del coronavirus se les ha pasado la mano de forma descarada.

“Obviamente, carecen de credibilidad y de la confianza de la ciudadanía, sobre todo, porque no se les ha dado el rol preponderante a los técnicos de la Secretaría de Salud, que son gente respetable y con facultad para negociar la contratación de vacunas”, apuntó.

Honduras es el único país del mundo donde su gobierno “no quiere que el pueblo se entere de cuál es el verdadero precio de las vacunas”, porque precisamente, “no actúa con transparencia”, y siempre están pensando en las coimas o en hacer negocios bajo la mesa, comentan los observadores del acontecer político nacional.

Sin ir muy largo, ahí en El Salvador, el Presidente Nayib Bukele, constantemente publica los precios de las vacunas que negocia con las distintas casas farmacéuticas del mundo.

Botón volver arriba