El jefe de la ONU no ve posibles conversaciones de paz en el conflicto ucraniano en estos momentos

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que no ve ninguna posibilidad inmediata de alcanzar un alto el fuego general en la guerra de Ucrania, ya que ambas partes están convencidas de que pueden ganar, según una entrevista publicada el martes por el diario español El País.
Guterres, que se encuentra en España para recibir el Premio Europeo Carlos V, dijo a El País que la ONU se centra en las conversaciones con Rusia y Ucrania para resolver problemas concretos, como la ampliación del acuerdo sobre los cereales del mar Negro, que expira el 18 de mayo.
«Desafortunadamente, creo que en este momento no es posible una negociación de paz. Ambas partes están convencidas de que pueden ganar», dijo Guterres.
«En este momento no veo ninguna posibilidad de conseguir inmediatamente -no estamos hablando del futuro- un alto el fuego global», añadió.
Las fuerzas rusas lanzaron un nuevo ataque contra Ucrania el martes, cuando Rusia celebraba el aniversario de la derrota de la Alemania nazi en 1945, y las defensas aéreas ucranianas destruyeron 23 de los 25 misiles disparados, principalmente contra la capital, Kiev, según informaron fuentes oficiales.
El ataque -el quinto en mayo- se produjo un día después de que Rusia lanzara su mayor enjambre de aviones no tripulados en meses, atacando Kiev y la ciudad de Odesa, en el mar Negro, y bombardeando otras ciudades, mientras Ucrania se prepara para una gran contraofensiva.
Preguntado por los esfuerzos de mediación de China o del líder brasileño Lula, Guterres subrayó que lograr la paz en el conflicto no es posible por el momento, aunque confió en que «en el futuro sí (lo sea)».
También alabó la postura de Pekín sobre que la escalada nuclear es «inaceptable», y la calificó de «muy importante para evitar una tentación que sería un absurdo intolerable».
La tensión nuclear ha aumentado desde la invasión rusa, ya que el presidente Vladimir Putin ha advertido en repetidas ocasiones de que Moscú está dispuesto a utilizar su arsenal nuclear, si es necesario, para defender su «integridad territorial». (Reuters)