
(Euronews).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe este lunes en la Casa Blanca a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, con la intención de ampliar el acuerdo entre ambos países para deportar a más inmigrantes al país centroamericano, que se ha convertido en piedra angular de la campaña de expulsiones de su Administración.
Desde marzo, Washington ha trasladado al menos a 200 inmigrantes, en su mayoría venezolanos, a los que acusa de pertenencia a bandas y delitos violentos, a El Salvador, donde están recluidos en una prisión de máxima seguridad a las afueras de la capital, San Salvador.
El Gobierno de Estados Unidos ha ofrecido pocas pruebas de sus afirmaciones de que los inmigrantes son en realidad miembros de bandas, y tampoco ha hecho públicos los nombres de los deportados. Los abogados y familiares de los detenidos afirman que no forman parte de bandas y que no se les ha concedido la oportunidad de rebatir las acusaciones de la Administración Trump ante los tribunales.
Enviado por error a una cárcel de El Salvador
Uno de esos detenidos es un hombre de Maryland, Kilmar Abrego García, cuyo caso saltó a los titulares después de que funcionarios estadounidenses admitieran que fue enviado erróneamente a El Salvador. Abrego García -que fue enviado a la mega prisión CECOT el 15 de marzo a pesar de una orden que lo protegía de la deportación- no ha sido devuelto a Estados Unidos, a pesar de que los tribunales han dictaminado que debe ser traído de vuelta.
La Administración Trump confirmó el sábado que Ábrego García permanece en la megaprisión, pero no atendió las demandas del juez de distrito que lleva el caso para que expusiera qué medidas estaba tomando para devolverlo a Estados Unidos. El jueves, el Tribunal Supremo dictaminó que el Gobierno debe «facilitar y efectuar» el regreso a EE.UU. de Ábrego García.
Se espera que el caso sea discutido entre los dos líderes en la reunión del lunes en Washington, donde Bukele probablemente recibirá una calurosa bienvenida. Trump y su círculo más cercano han elogiado al Gobierno de Bukele por acoger a «extranjeros enemigos» y ayudar a EE.UU. a «erradicar organizaciones terroristas».
Marco Rubio: Bukele está haciendo un «trabajo fantástico»
Durante el fin de semana, otras 10 personas que, según la Administración Trump, son miembros de las bandas MS-13 y Tren de Aragua fueron enviadas a El Salvador, según anunció el domingo el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
La alianza entre Trump y Bukele «se ha convertido en un ejemplo para la seguridad y la prosperidad en nuestro hemisferio», dijo Rubio. En declaraciones a los periodistas que viajaban el domingo en el Air Force One, Trump dijo que Bukele estaba haciendo un «trabajo fantástico».
«Se está ocupando de muchos problemas que tenemos y de los que realmente no podríamos ocuparnos desde el punto de vista de los costes», dijo el presidente Trump. «Y lo está haciendo realmente, es increíble. Tenemos algunas personas muy malas en esa prisión. Gente a la que nunca se le debería haber permitido entrar en nuestro país», añadió Donald Trump.