NacionalesPortada

Reconstrucción de Guanaja requiere diseño que marque un antes y un después

(ProcesoDigitalHN) – La solidaridad con la población de la isla de Guanaja, debe extenderse por largo tiempo, porque la reconstrucción será a largo plazo, dijo este jueves el rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, (UNAH), Francisco Herrera Alvarado.

Los afectados tras el incendio en la isla de Guanaja, permanecerán al menos un año en condición de desplazados, por lo que se necesita trabajar en soluciones a corto, mediano y largo plazo, añadió el rector.

En ese sentido detalló que la máxima casa de estudios, estará enviando grupos de expertos a la isla para ir supliendo necesidades; entre los primeros equipos que se están desplazando está un grupo de psicólogos para brindar la intervención en crisis necesaria.

“Nosotros como universidad hemos conversado con las autoridades de Guanaja, con el tema en que podemos ayudar y estamos a la espera que finalice la limpieza, para poder realizar el estudio», agregó el rector Herrera.

Rector UNAH,Francisco Herrera

Explicó que se trata de un proyecto definitivo de largo plazo, pero será paso a paso y desde ya se debe empezar el trabajo, pero mientras tanto es importante que siga la solidaridad de todos los hondureños con los damnificados de Guanaja, porque necesitaran mucho de todos los compatriotas.

En la reconstrucción se requerirá de mucha voluntad de parte de las autoridades y el involucramiento de la comunidad, por parte de la UNAH, los equipos de expertos están dispuestos cerró el rector.

Mientras el alcalde de Guanaja, Spurgeon Miller, agradeció la solidaridad del pueblo de hondureño, detalló que ya se inició con la labor de limpieza, a la vez que pidió «no nos suelten la mano».

El edil compartió con el rector que la reconstrucción es a largo plazo, pero dijo que, gracias a Dios, van avanzando poco a poco, «esto va para largo, no es una solución de inmediata», reiteró Spurgeon.

Botón volver arriba