Internacionales

EE.UU anuncia acuerdo para vacunar contra la Covid-19 a personas en zonas de conflicto

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, pidió a los líderes mundiales que impulsen la producción de vacunas, que aumenten las donaciones y que cumplan los compromisos adquiridos con COVAX para alcanzar el objetivo marcado.

(aristeguinoticias) – El gobierno de Estados Unidos anunció que impulsó un acuerdo entre Johnson & Johnson y el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (COVAX) para aplicar dosis a personas que viven en zonas de conflicto.

Así lo confirmó el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante un encuentro virtual para abordar la pandemia, en el que manifestó sentirse “ansioso por que las personas en estas difíciles circunstancias obtengan protección contra la Covid-19 lo antes posible”.

De este modo, la Administración del presidente Joe Biden da un paso adelante ante las críticas vertidas desde diversos organismos e instituciones en las que se acusa a los países desarrollados de no apostar por una distribución equitativa de las vacunas.

A este respecto, Blinken reconoció que, efectivamente, el bajo nivel de vacunación a nivel global es una “emergencia actual”, y puso como ejemplo el caso de África, donde apenas el diez por ciento de la vacunación cuenta con la pauta completa, en contraposición del continente americano, donde esta cifra es superior al 50 por ciento. “Debemos cerrar esa brecha”, aseveró.

Hasta ahora, la vacuna de Johnson & Johnson -muy valorada por ser monodosis y contar con gran flexibilidad de almacenamiento y conservación- era de uso exclusivo para los programas oficiales de vacunación de los respectivos gobiernos, apunta CNN.

Asimismo, Blinken hizo suyo el objetivo de la OMS de que el 70 por ciento de la población mundial esté vacunada para el año 2022. Una meta que, con el ritmo de distribución actual, no se alcanzará en menos de una década, según la organización por la erradicación de la pobreza ONE.

Es por esto que el secretario de Estado pidió a los líderes mundiales que impulsen la producción de vacunas, que aumenten las donaciones y que cumplan los compromisos adquiridos con COVAX para alcanzar el objetivo marcado.

En este encuentro telemático también se adoptó la medida de lanzar un rastreador global de Covid-19 impulsado por la OMS para identificar las tasas de vacunación, los niveles de ocupación en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales, o las cifras de vacunas entregadas.

Botón volver arriba