Nacionales

Acuerdo entre Honduras y Japón para proyectos sociales beneficiará a más de 42 mil personas

(ProcesoDigitalHN) – Honduras y Japón firmaron un acuerdo de cooperación que permitirán la ejecución de ocho proyectos sociales, que abarcará a más de 42 mil personas con proyectos de salud, educación y electricidad.

Los acuerdos, son parte del Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios (APC), una iniciativa que impulsa el gobierno de Japón para realizar acciones que contribuyan al alivio de necesidades en comunidades hondureñas.

De los ocho proyectos, cuatro están relacionados al área de la salud, tres a la educación y uno de electrificación. Se estima que serán beneficiados más de 42 mil hondureños.

Los municipios beneficiados son Sabanagrande, Distrito Central y Cantarranas, los tres del departamento de Francisco Morazán; El Triunfo, Choluteca; San Francisco del Valle, Ocotepeque; Valladolid, Lempira, San Jerónimo, Comayagua; la Ceiba, Atlántida.

La asistencia financiera otorgada por Japón para los ocho proyectos, gestionada por la cancillería hondureña, sobrepasa los 16 millones de lempiras.

Por Honduras, asistieron a los actos de la firma, la secretaria de Salud, Alba Consuelo Flores; la vicecanciller, Karen Najarro; y el director de Electricidad y Mercados, de la Secretaría de Energía, Miguel Figueroa.

El gobierno de Japón estuvo representado por el embajador en Honduras, Jun Nakahara.

“La cooperación  internacional es clave para avanzar en el desarrollo sostenible del país y la región, el acompañamiento de Japón ha sido fundamental para la ejecución de programas y proyectos que han contribuido a reducir brechas económicas y sociales en las comunidades más vulnerables de Honduras”, destacó la vicecanciller Najarro.

La diplomática destacó que desde la implementación del programa APC en 1989 se han realizado 507 proyectos en diversas áreas socioeconómicas que han beneficiado a la población hondureña.

“El Gobierno del Japón es un socio de cooperación muy importante para Honduras,  esperamos seguir trabajando de manera coordinada con su Embajada y con el embajador  Jun Nakahara a fin de continuar fortaleciendo las relaciones en el ámbito bilateral y regional”, subrayó.

El embajador Nakahara manifestó que “deseo que los proyectos firmados hoy benefician mucho al mejoramiento del bienestar de los amigos catrachos”.

Botón volver arriba