Nuevo frente frío dejará lluvias y bajas temperaturas en el país
Las lluvias dejarán entre 80 y 100 milímetros de agua en los departamentos de Cortés, Atlántida, Islas de la Bahía, Colón y Gracias a Dios, por 48 horas a partir del mediodía de este martes.
(Hondudiario.com) – El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco), informó que este martes se espera el ingreso y desplazamiento de una masa de aire frio débil al territorio nacional.
En ese sentido, detallaron que la masa de aire frío estará generando vientos frescos del norte, incremento en la nubosidad, descenso en las temperaturas y precipitaciones débiles dispersas en la mayor parte del país.
El meteorólogo de Cenaos, Copeco, Víctor Ortega, dijo estas precipitaciones pueden llegar a ser ocasionalmente moderadas en algunos sectores de las regiones noroccidental, norte e insular.
Las lluvias dejarán entre 80 y 100 milímetros de agua en los departamentos de Cortés, Atlántida, Islas de la Bahía, Colón y Gracias a Dios, por 48 horas a partir del mediodía de este martes.
Las temperaturas más frescas se registrarían en el Occidente del país con mínimas de 10 a 12 grados Celsius y máximas entre los 18 y 20 grados.
En la zona Central y el Distrito Central, las mínimas estarían entre los 13 – 15 °C y máximas serían de 22 a 25 grados. En tanto, en la zona de Oriente las mínimas serían entre 15 -18 °C y máximas entre los 25-27 °C.
Mientras tanto, en el Valle de Sula y la zona Caribe las temperaturas mínimas estarán entre 18-20 °C y las máximas de 23 a 25 °C; En las regiones de La Mosquitia e Insular las temperaturas más bajas alcanzarían entre los 20 a 22 °C y máximas entre 24° y 27 °C.
En la región Sur, las temperaturas mínimas alcanzarán entre los 22 y 24 °C y las máximas entre 33-35 °C.
Debido al desplazamiento de la masa de aire frío y al aceleramiento del viento, la sensación térmica podría ser de 2 a 3 grados Celsius menor a los valores de temperatura ambiente, especialmente en Nochebuena.
El Oleaje en el Mar Caribe con altura entre 1 a 3 pies en el Caribe y de 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca.