NacionalesPortada

Apertura de centros educativos dependerá de la recomendación de Salud, ante amenaza de Ómicron

Con las vacunas pediátricas iniciará la inoculación de los infantes entre 5 a 11 años.

(Hondudiario.com) – El ministro de Educación, Arnaldo Bueso, indicó que la apertura total del de los centros educativos dependerá de los lineamientos que brinde la Secretaría de Salud (Sesal), debido a la amenaza que representa la variante Ómicron del coronavirus.

“Antes de la llegada de la nueva variante nosotros tendríamos la claridad que se tenía que abrir 100 por ciento los centros educativos a partir de febrero de este año, aunque fuera de forma semipresencial, estábamos en condiciones de hacerlo”, manifestó.

El funcionario reiteró que el 100 por ciento de la apertura de los centros educativos en el inicio de clases de febrero, dependerá de los lineamientos que brinde la Sesal.

Por otro lado, Bueso reveló que están trabajando para la transición de gobierno y entregarán informes a la nueva administración para que tengan un contexto real y completo de la operatividad de la Secretaría de Educación.

En ese sentido, adelantó que dejará un plan diseñado para el 2022 y 2023, donde establece los mecanismos para recuperar el tiempo perdido en educación por la crisis sanitaria.

Asimismo, resaltó que con las vacunas pediátricas iniciará la inoculación de los infantes entre 5 a 11 años, logrando mejorar las condiciones para la apertura eventual de las escuelas.

El ministro también envió un mensaje a los padres de familia que no han inscrito a sus hijos en los campamentos lúdicos, para que lo hagan.

Finalmente, recordó que el año pasado fueron abiertos 10 mil centros de enseñanza de forma semipresencial en la zona rural.

Botón volver arriba