InternacionalesPortada

Ciberataque contra Cruz Roja pone en riesgo los datos de 515.000 personas vulnerables

Ginebra.- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) reveló hoy que ha sido blanco de un «sofisticado ciberataque» en el que han sido violados datos personales e información confidencial de más de 515.000 personas altamente vulnerables en numerosos países.

«Este ciberataque pone en mayor riesgo a las personas vulnerables, las que ya necesitan servicios humanitarios», dijo Robert Mardini director general del CICR .

La información corresponde a personas separadas de sus familias debido a conflictos armadosmigración o desastres; personas desaparecidas y sus familias, y detenidos.

Los datos proceden de sesenta sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Luna Roja (el equivalente en los países de confesión musulmana) -lo que implica que involucran datos de un número similar de países- y estaban almacenados en servidores del CICR, una de las organizaciones humanitarias más respetadas y que opera en los contextos más difíciles en todo el mundo.

Mientras tanto; Robert Mardini; director general del CICR, aseguró que no sabe quienes cometieron el crimen, pero tiene claro que el ataque iba dirigido hacia la compañía externa con la que el CICR tiene contratos para almacenar datos.

Por tal razón les hace un llamado para que no pongan en riesgo las personas indefensas que no tienen nada que ver con la situación.

«No compartan, no vendan, no difundan y no usen estos datos de ninguna manera».

Y agregó:

«Aunque no sabemos quiénes son los responsables de este atentado, ni por qué lo han llevado a cabo, tenemos que hacerles este llamamiento».

Botón volver arriba