Desabastecimiento de medicamentos es superior al 50 %, denuncia el Colegio Médico de Honduras

Helga Codina, presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), denunció este lunes un desabastecimiento de medicamentos superior al 50 % en el sistema sanitario del país.
“Recibimos la denuncia de todos los médicos de los puntos cardinales sobre la gran escasez de medicamentos e insumos con los que están trabajando en pacientes hospitalizados, el desabastecimiento que mencionan es superior al 50 %”, expresó Codina.
Lamentó que los pacientes no tienen el dinero para comprar los medicamento que se les indica o la institución asistencial no lo posee en su almacenamiento.
La galeno expuso que las suspensiones de los procesos de compra directa de medicamentos generaron un desabastecimiento superior a lo habitual.
Recordó que el gobierno anterior mentía al afirmar que había un 80 % de abastecimiento de medicamentos en las bodegas, recordando que en ese período siempre ha habido grandes carencias.
La presidenta de gremio médico, expresó que personas se han acercado al CMH para que realice las denuncias de falta de medicamentos y encontrar un camino a la solución de esta problemática.
Recalcó que los procesos de licitación tardan cuatro meses y lamenta que no se haya encontrado una solución tempranamente.
No se puede estar teniendo pacientes graves ni hospitalizados en la consulta externa y que no haya medicamentos, imploró.
Codina también aprovechó para denunciar que no existe un control de precios en las farmacias privadas señalando que hay “exagerados” incrementos en los costos de los medicamentos.
“Hay un aprovechamiento exagerado por parte de las farmacias y de la forma privada de la venta de los medicamentos”, denunció.
Señaló que hay una agencia regulatoria que debe vigilar todas estas formas de venta que considera que son irregulares porque diariamente suben los precios. (ConfidencialHN)