
Roatán, Islas de la Bahía. Noviembre 2022. Expertos internacionales explicaron en un simposio internacional desde Pristine Bay en Roatán, las oportunidades de crecimiento y captación de inversiones millonarias que tiene la costa atlántica hondureña a través del “Nearshoring”.
Este evento denominado “Facilitando el Nearshoring en las Américas”, patrocinado por Neway Capital LLC y Honduras Próspera Inc., fue moderado por el Dr. Ryan C. Berg, director delPrograma de las Américas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés).
El simposio presencial se realizó desde el complejo turístico Pristine Bay y se transmitió a nivel internacional por la Plataforma de Honduras Próspera Inc.; este evento contó con la presencia del alcalde de La Ceiba, Bader Dip, ejecutivos de la empresa multinacional británica CIGA, Irwin Armstrong y James Baxendale, un representante de la Embajada Americana, Dan Rittenhouse, el CEO de Honduras Próspera, Erick Brimen, y empresarios de La Ceiba.
El Nearshoring es un nuevo concepto del comercio internacional que busca acercar los centros productivos a los centros de consumo, lo que se traduce en menores costos de operación, transporte marítimo y aéreo y más riqueza para las comunidades cercanas al consumidor final.
Luego de la crisis mundial de contenedores, recién el año anterior, y la cual aún no se supera en un 100%, el Nearshoring cobra más vigor y Honduras puede captar una buena parte de los 78 mil millones de dólares que experimentarán las exportaciones de Latinoamérica como resultado de esta nueva forma de comercio.
El Dr. Berg y un panel de expertos analizaron la oportunidad única que tiene el Corredor Norte, y Honduras especialmente, de aprovechar el aumento en las exportaciones de bienes y servicios de América Latina como resultado de las tendencias de nearshoring previstas.