Departamento del Tesoro de EE.UU. sanciona a expresidente y el actual vicepresidente de Paraguay por corrupción
Departamento del Tesoro de EE.UU. sanciona a expresidente y el actual vicepresidente de Paraguay por corrupción

EE.UU. impuso sanciones financieras este jueves en contra del vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, y del expresidente de ese país Horacio Cartes.
El Departamento de Estado informó, mediante un comunicado, que la medida contra estos dos políticos paraguayos se tomó «por su participación en la corrupción sistémica que ha socavado las instituciones democráticas en Paraguay».
Las sanciones también recaen sobre cuatro entidades de propiedad o controladas por Cartes: Tabacos USA Inc., Bebidas USA Inc., Dominicana Acquisition SA y Frigorífico Chajha SAE.
La información fue confirmada por el embajador estadounidense en Asunción, Marc Ostfield, quien señaló que estas acciones buscan proteger el sistema financiero de EE.UU. y apoyar a Paraguay en la lucha contra la corrupción.
«Estas personas y entidades están siendo sancionadas de conformidad con la Orden Ejecutiva 13818», dice el Departamento de Estado, que señala que se dirige a los «perpetradores de graves abusos contra los derechos humanos y corrupción en todo el mundo».

En otro comunicado, el Departamento del Tesoro explica que la sanción, impuesta por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), implica que todas las propiedades e intereses de Cartes y Velázquez que se encuentran en EE.UU. «o en posesión o control de personas estadounidenses» son bloqueadas.
Asimismo, se bloquea cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 % o más de las personas sancionadas.
A esto se le suma la prohibición a estadounidenses, u otras personas dentro de los EE.UU., para realizar transacciones con los sancionados. (RT)